En una reciente entrevista concedida a Baby Huey, de la emisora californiana 107.7 The Bone, Matt Heafy —guitarrista y vocalista de Trivium— analizó la trayectoria musical de la banda, destacando los contrastes estilísticos que han marcado sus más de 25 años de carrera. Según explicó, el enfoque del grupo ha sido siempre profundamente autocrítico y analítico, permitiéndoles reinventarse disco tras disco.
“Lo fascinante de Trivium es que nuestros primeros siete álbumes suenan como si los hubiera hecho una banda distinta cada vez”, comentó Heafy, haciendo un recorrido desde *Ember To Inferno* (2003) hasta *Silence In The Snow* (2015). “Pasamos de algo tan agresivo como *Ascendancy* (2005) a un disco sin guturales como *The Crusade* (2006), simplemente porque queríamos romper con lo anterior. Fue una decisión intencional. En aquel momento, con 18 o 19 años, me enfrentaba a críticas sobre nuestra autenticidad en el metal, muchas veces basadas solo en la imagen. Eso me motivó a desafiar expectativas”.
Heafy explicó que *The Crusade* fue concebido como una respuesta radical: “Dije, ‘vamos a hacer lo opuesto a lo anterior: sin breakdowns, sin gritos, sin doble bombo. Hagamos thrash clásico’. Luego con *Shogun* (2008) decidimos ir por algo técnico. Y así ha sido siempre, probando sin miedo”.
El músico también hizo referencia a lo que considera las tres joyas clásicas del catálogo: *Ascendancy*, *Shogun* e *In Waves* (2011), así como a los tres lanzamientos más recientes: *The Sin And The Sentence* (2017), *What The Dead Men Say* (2020) y *In The Court Of The Dragon* (2021). Todos ellos comparten una filosofía de composición sin restricciones: “Nos encerramos los cuatro en una sala y comenzamos a tocar, sin reglas, sin ideas preconcebidas. Simplemente hicimos la música que queríamos escuchar”.
En contraste, admitió que algunos discos se gestaron con limitaciones autoimpuestas. “*The Crusade* fue uno. También *Vengeance Falls* (2013), donde queríamos mantenernos dentro de una atmósfera específica. Y con *Silence In The Snow* surgió el tema de que quizá no podría volver a gritar. Así que dijimos: ‘Hagamos algo más melódico’. Me siguen gustando esos trabajos, pero no se gestaron con la misma libertad”.
Hoy, el método de trabajo del grupo ha cambiado radicalmente. “Tenemos un estudio propio en un antiguo hangar de aviones. Ya no nos mandamos demos MIDI, ni grabaciones caseras. Hacemos todo juntos, en persona, en una misma sala. Eso es Trivium. Es como trabajamos en nuestros mejores discos. Por eso todos vivimos a pocos minutos unos de otros: necesitábamos un cuartel general”.
Heafy también tuvo palabras de elogio para el baterista Alex Bent, quien se unió a Trivium en diciembre de 2016, sustituyendo a Paul Wandtke. Bent, quien había pasado por bandas como BATTLECROSS y DECREPIT BIRTH y llegó a tocar en TESTAMENT como reemplazo de Gene Hoglan, trajo consigo una energía revitalizante. “Fue un antes y un después. La gente siempre bromeaba con que Trivium cambiaba constantemente de baterista, aunque no lo hicimos tanto como otras bandas. Pero cuando Alex llegó, todos entendieron: ‘Este era el que faltaba’”.
“Necesitábamos a alguien que pudiera hacerlo todo: riffs técnicos, partes sencillas, lo que fuera”, continuó Heafy. “Y además, alguien que pudiera estar al nivel emocional y creativo del grupo. No hace falta hablar demasiado: todos nos entendemos perfectamente dentro del estudio. Y eso se notará en lo que venga después”.
Actualmente, Trivium está de gira con BULLET FOR MY VALENTINE en la serie de conciertos titulada *The Poisoned Ascendancy*, celebrando los 20 años de los discos *Ascendancy* y *The Poison*, respectivamente. Producida por Live Nation, la gira norteamericana comenzó el 30 de marzo en el PNE Forum de Vancouver, Canadá, e incluye paradas en ciudades como Las Vegas, Chicago y Nueva York. El tour concluirá el 18 de mayo en el Red Hat Amphitheater de Raleigh, Carolina del Norte.
*Ascendancy*, lanzado en marzo de 2005, fue el disco que catapultó a Trivium al estrellato. Fue nombrado “Álbum del Año” por Kerrang! y certificado oro en el Reino Unido, vendiendo más de medio millón de copias a nivel mundial. Aquella legendaria presentación en el festival Download del mismo año les aseguró un lugar en la historia del metal, siendo votado por los lectores de Kerrang! como uno de los diez mejores conciertos de todos los tiempos.
Por último, Heafy recordó que *In The Court Of The Dragon*, su más reciente producción de estudio lanzada en octubre de 2021, fue grabado en la Universidad Full Sail de Orlando con Josh Wilbur como productor y mezcla. La portada, una obra original del artista francés Mathieu Nozieres, coronó un álbum que simboliza tanto el presente como el futuro de una banda que nunca ha dejado de evolucionar.