LAS LEYENDAS JAPONESAS DEL BLACK METAL: SIGH CELEBRA 35 AÑOS CON UNA REEDICIÓN DE "HANGMAN'S HYMN".



Este año, Sigh, los pioneros japoneses del black metal, conmemoran tres décadas y media de existencia, una trayectoria que los ha consolidado como una de las bandas más influyentes y veneradas del metal extremo. A lo largo de su carrera, que abarca 12 discos de estudio, innumerables presentaciones a nivel global y una dedicación inquebrantable a innovar dentro de su género, el grupo ha logrado un lugar especial en la historia del black metal.

Para celebrar su legado, Sigh ha decidido realizar una revisión de su álbum clásico *Hangman's Hymn*, originalmente lanzado en 2007. Este trabajo, considerado uno de los primeros esfuerzos conceptuales de la banda, fusionó la agresividad del thrash metal de los 80 con elementos de música clásica, particularmente sinfonías alemanas, lo que lo convirtió en una pieza única dentro de su discografía. Sin embargo, a pesar de su innovación, muchos consideraron que la ejecución y la producción del disco no estaban a la altura del potencial de la banda.

En este contexto, Mirai Kawashima, líder y mente maestra detrás de Sigh, ha decidido regrabar el álbum con una nueva visión, titulada *I Saw the World's End - Hangman's Hymn MMXXV*. La versión reeditada contará con los nuevos músicos Nozomu Wakai en la guitarra y el regreso de Mike Heller en la batería, además de una orquestación renovada con instrumentos reales que le otorgan una intensidad sin igual. La producción de Lasse Lammert también proporciona un giro totalmente nuevo en el sonido del disco, elevando su dimensión musical a un nivel superior. 

Mirai ha compartido sus pensamientos sobre esta regrabación: 

"*Hangman's Hymn* siempre fue una de mis mejores composiciones, pero su ejecución y producción nunca me convencieron completamente. Las baterías eran demasiado monótonas, las guitarras estaban descuidadas y, en general, no tenía la calidad que quería. Por eso decidí volver a grabarlo, con músicos más capacitados y la tecnología actual. Sé que puede ser arriesgado hacer esto, pero *Hangman's Hymn* siempre fue una excepción. Estoy seguro de que esta nueva versión no solo es más fiel a mi visión, sino que lleva la música a un nuevo nivel."

El álbum estará disponible a partir del 13 de junio en diversos formatos, incluidos vinilos de mármol blanco/dorado, vinilos negros clásicos, CD y digital. Las preventas ya están disponibles en la tienda online de Peaceville, prometiendo una experiencia renovada y mejorada para los seguidores de la banda y los amantes del metal más agresivo y sinfónico.


Tracklisting:

1“Introitus / Kyrie (MMXXV)”

2“Inked In Blood (MMXXV)”

3“Me-Devil (MMXXV)”

4“Dies Irae (MMXXV)”

5“The Master Malice (MMXXV)”

6“The Memories As A Sinner (MMXXV)”

7“Death With Dishonor (MMXXV)”

8“In Devil’s Arms (MMXXV)”

9“Overture (MMXXV)”

10“Rex Tremendae / I Saw The World’s End (MMXXV)”

11“Salvation In Flame / Confutatis (MMXXV)”

12“Finale: Hangman’s Hymn / In Paradisium / Das Ende (MMXXV)”