La icónica banda canadiense de thrash metal, Sacrifice, ha dado un paso adelante en su carrera al lanzar su más reciente trabajo de estudio titulado *Volume Six*. Este esperado disco, que marca el regreso de la banda después de 16 años sin un álbum nuevo,ya está disponible desde el 21 de febrero de 2025 a través de Cursed Blessings Records. *Volume Six* es el sexto álbum de Sacrifice y el segundo desde su reagrupamiento en 2006, lo que convierte a este lanzamiento en un acontecimiento significativo dentro del mundo del thrash metal.
Este nuevo álbum está compuesto por diez temas originales, que combinan la potencia del thrash clásico de Sacrifice con nuevas exploraciones sonoras. La portada del álbum, una obra de arte que rinde homenaje a la vibrante escena musical de Toronto, refleja la herencia de la banda y su vínculo con sus raíces. De hecho, el álbum fue grabado, mezclado y masterizado en Phase One Studios, en Scarborough, Ontario, bajo la supervisión del ingeniero Darius Szczepaniak, quien también trabajó en *The Ones I Condemn* (2009). La producción estuvo a cargo de Rob Urbinati, el vocalista y guitarrista principal de Sacrifice.
Durante las sesiones de grabación, que tuvieron lugar entre septiembre de 2023 y mayo de 2024, la banda trabajó arduamente para dar forma a este trabajo, y el resultado final es un álbum que mantiene la esencia del sonido clásico de Sacrifice mientras explora nuevos territorios musicales. *Volume Six* destaca por su variada propuesta, que va desde el thrash rápido y agresivo hasta composiciones más complejas y llenas de capas.
El álbum presenta canciones como “Comatose”, “Explode” y “We Will Not Survive”, que reflejan la energía rápida y arrolladora que ha sido sello de la banda desde sus inicios. Sin embargo, también incluye temas más sofisticados como “Underneath Millennia” y “Your Hunger for War”, que aportan una capa de profundidad a la propuesta sonora de Sacrifice. Además, el álbum cuenta con dos pistas instrumentales: “Lunar Eclipse”, que pone de manifiesto la brillante ejecución de las guitarras gemelas de Joe Rico y Urbinati, y “Black Hashish”, que ofrece un toque más psicodélico y experimental, ampliando aún más el espectro sonoro del grupo.
Una de las sorpresas del álbum es su último tema, “Trapped In A World”, una versión de una canción de la banda hardcore Direct Action, que tuvo una gran influencia en los miembros de Sacrifice durante sus primeros años. Este tema cuenta con una colaboración especial: las voces de Brian Taylor, vocalista de la banda Youth Youth Youth, quien también fue una figura fundamental en la escena musical de Toronto y productor de los primeros discos de Sacrifice. Con esta colaboración, la banda cierra el círculo de su historia musical, trayendo a una figura clave de sus comienzos a esta nueva etapa.
En cuanto a las letras, Urbinati explicó que muchas de las composiciones fueron influenciadas por el contexto social y político de los últimos años, especialmente por los efectos de la pandemia. “Comatose”, por ejemplo, se inspira en las graves consecuencias del abuso de drogas que la banda fue testigo en el centro de Vancouver, mientras que otros temas abordan las tragedias mundiales, las guerras, los desastres naturales y el caos global. Urbinati señala que el álbum tiene una atmósfera oscura que refleja la tensión y el malestar de estos tiempos, y que la portada del disco transmite perfectamente esa sensación de desesperanza.
El diseño de la portada fue realizado por Todd Kowalski, bajista de Propagandhi, quien es un gran fanático de Sacrifice desde sus primeros años. Kowalski, quien ha compartido escenario con la banda en varias ocasiones, interpretó visualmente la música y las letras de *Volume Six* para crear una pieza artística única. Este vínculo entre Sacrifice y Propagandhi tiene una larga historia, ya que las bandas han colaborado en varias ocasiones, incluida una grabación conjunta de covers de canciones de Rush y Corrosion of Conformity en 2010.
Sacrifice se formó originalmente en 1983 en Scarborough, Ontario, una ciudad ubicada en el este de Toronto, y rápidamente se posicionó como uno de los principales exponentes del thrash metal canadiense. Su primer álbum, *Torment in Fire* (1986), marcó el inicio de una carrera exitosa, seguida por *Forward to Termination* (1987), un disco que consolidó su lugar en la escena internacional. En ese mismo año, el videoclip de la canción “Reanimatión” obtuvo rotación en las estaciones de televisión de Canadá, lo que ayudó a que Sacrifice ganara una base de seguidores leales. A lo largo de los años, la banda continuó creciendo con lanzamientos como *Soldiers of Misfortune* (1990), que fue considerado uno de los discos más importantes en la historia del metal canadiense.
Durante la década de 1980, Sacrifice desempeñó un papel fundamental en la escena underground de Toronto, junto a otras bandas influyentes como Voivod, Razor y Annihilator. Juntas, estas bandas se ganaron el reconocimiento como los "cuatro grandes" del thrash canadiense. Sin embargo, después de la publicación de su cuarto álbum de estudio, la banda se separó en 1993. Sacrifice volvió a reunirse en 2006 para un concierto de reunión, y en 2009 lanzaron su quinto álbum de estudio, *The Ones I Condemn*. Desde entonces, han continuado su legado con presentaciones en festivales internacionales y un regreso triunfal a los escenarios.
Con el lanzamiento de *Volume Six*, Sacrifice demuestra que sigue siendo una fuerza imparable en el thrash metal, manteniendo su alineación original intacta y demostrando que su sonido sigue siendo tan relevante y poderoso como en sus primeros días. La banda continúa siendo una de las más importantes en la historia del metal canadiense, y este nuevo trabajo es una clara muestra de su capacidad para adaptarse a los tiempos modernos sin perder la esencia que los convirtió en leyendas del género.