En una reciente entrevista con Silver Tiger Media, Fredrik Åkesson, guitarrista de los metaleros progresivos suecos OPETH, habló sobre la recepción de su último álbum, *The Last Will And Testament*, lanzado en noviembre. "He visto muchas críticas realmente buenas, y eso nos hace muy felices. También hemos aparecido en varias listas destacadas en Suecia, Alemania y otros países", comentó el músico.
Åkesson describió el lanzamiento del álbum como un proceso emocionante tras años de trabajo. "Es un alivio lanzarlo después de tanto tiempo trabajando en él. Durante nuestra reciente gira norteamericana tocamos 'Paragraph One' y 'Paragraph Three', y fue increíble ver cómo el público las recibió. Es muy gratificante tocar material nuevo en vivo", añadió.
El guitarrista reveló que escribir y grabar el álbum tomó aproximadamente un año. "La primera pista completa fue 'Paragraph Seven', que Mikael [Åkerfeldt] me envió con voces y growls. Cuando la escuché pensé: 'Esto será pesado, realmente genial'. Sabíamos que los growls regresarían porque Mikael estaba disfrutándolo de nuevo. Es importante que ese elemento tenga sentido en el contexto de las canciones y el concepto del álbum".
El álbum comenzó a gestarse a finales de 2022, tras finalizar las giras pendientes de su trabajo anterior, *In Cauda Venenum*. Åkesson destacó el papel del nuevo baterista Waltteri Väyrynen, quien trabajó arduamente para adaptarse a las exigencias del disco. "Pasó meses practicando las partes de batería, que son muy intrincadas en este álbum", explicó.
La grabación tuvo lugar en Rockfield Studios, Gales, en la histórica instalación Quadrangle, conocida por acoger a bandas legendarias como RUSH y QUEEN. "Estar allí fue surrealista, especialmente alojándome en el mismo lugar donde estuvo Ronnie Dio. El entorno era como un cuento de hadas: campos, ovejas, y un pub local donde relajarnos tras las sesiones de grabación", relató Fredrik.
Mikael Åkerfeldt, líder de OPETH, también habló sobre el regreso de las voces gruñonas en el álbum. "Quería intentarlo de nuevo. Esas voces aportaron una dimensión diferente al concepto del disco y al personaje principal de la historia. Sonaban increíbles y encajaban perfectamente con la música", dijo en declaraciones a United Rock Nations.
El concepto de *The Last Will And Testament* gira en torno a la lectura del testamento de un patriarca rico y severo, cuya última voluntad revela secretos que trastornan la vida de sus hijos. Ambientado en la era posterior a la Primera Guerra Mundial, el álbum sigue una narrativa repleta de drama, traiciones y sorpresas, con cada pista diseñada como capítulos de esta oscura saga familiar.
Además, *The Last Will And Testament* cuenta con colaboraciones especiales, como Ian Anderson de JETHRO TULL, quien aporta su flauta y narraciones en varias canciones, y Joey Tempest de EUROPE, que participa en los coros. La hija menor de Åkerfeldt, Mirjam, también presta su voz en "Paragraph One".
El álbum, descrito como el más pesado y progresivo de OPETH en décadas, fue producido por Mikael Åkerfeldt y Stefan Boman, con arreglos orquestales de Dave Stewart. La portada, diseñada por Travis Smith, evoca una atmósfera inquietante y melancólica.
Con una mezcla de metal progresivo y narrativa conceptual, *The Last Will And Testament* se perfila como un hito en la carrera de OPETH, marcando el debut grabado de su nuevo baterista Waltteri Väyrynen y consolidando su estatus como una de las bandas más singulares del género.