El exguitarrista de Megadeth, Marty Friedman, volvió a admitir que el dinero fue un factor clave cuando se le propuso reunirse con la icónica alineación del álbum *"Rust In Peace"* hace casi una década.
La posibilidad de reunir a la formación más celebrada de Megadeth surgió tras las salidas del guitarrista Chris Broderick y el baterista Shawn Drover en 2014. Friedman se reunió con el líder Dave Mustaine y el entonces bajista David Ellefson en el NAMM Show de 2015 en Anaheim, California, para discutir la idea, lo que también habría implicado el regreso del baterista Nick Menza.
En su autobiografía *"Dreaming Japanese"*, lanzada el 3 de diciembre a través de Permuted Press, Friedman profundizó en su decisión, citando la oferta económica como una ofensa. "La cantidad ofrecida no estaba ni cerca del valor esperado. Ni siquiera en el estacionamiento del estadio, por decirlo de alguna manera. La suma era similar a lo que gané cuando me uní a la banda en 1990, pero ahora estaba en una posición donde ganaba mucho más en Japón", escribió. Friedman, quien vive en Japón desde 2003, explicó que su contraoferta fue rechazada: "Estaba dispuesto a aceptar menos, pensando en lo que una gira con *Iron Maiden* podría abrir en Estados Unidos, pero dijeron que pedía demasiado".
Marty afirmó que, aunque la oportunidad era tentadora, su carrera en Japón era estable y lucrativa. "No necesitaba a Megadeth tanto como ellos a mí. Al final, me quedé perplejo y algo triste por la situación", confesó.
Friedman ya había hablado sobre esto en el libro de Mustaine *"Rust In Peace: The Inside Story Of The Megadeth Masterpiece"*, lanzado en 2020. "Estaba abierto a la idea siempre y cuando no significara un retroceso financiero", dijo, agregando que, en ese momento, no percibía a Megadeth como una banda con gran impacto musical o relevancia.
El guitarrista también destacó cómo la estructura de Megadeth, centrada en Mustaine, influyó en su decisión. "Si hubiera sido una dinámica de banda más equilibrada y no solo el proyecto personal de Dave Mustaine, habría considerado la oferta", explicó Friedman. "Pero en última instancia, no iba a sacrificar lo que había construido en Japón para unirme a algo que no sentía como una colaboración igualitaria".
Por su parte, Dave Mustaine también dio su versión. En una entrevista con *Loudwire*, el líder de Megadeth expresó su frustración con las demandas económicas de Marty, afirmando que su equipo no podía cumplirlas. "Quería cubrir los salarios de su equipo en Japón, merchandising, vuelos en primera clase y una suma considerable. En ese punto, le dije a la gerencia que no podía lidiar con eso", afirmó Dave.
Mustaine agregó que Marty había sugerido una nueva dirección musical que no encajaba con la banda. "Me envió ejemplos, y una de las canciones era una banda de J-Pop con una chica japonesa cantando. No podía imaginarme a Megadeth haciendo algo así", reveló.
En paralelo, Nick Menza también fue contactado para regresar como baterista en 2014 y comenzó a grabar nuevas pistas. Sin embargo, rechazó el contrato por considerarlo "injusto". Lamentablemente, en mayo de 2016, Menza falleció durante un concierto con OHM: en California tras sufrir un ataque al corazón.
Finalmente, Marty subrayó que su decisión de rechazar la oferta fue completamente profesional y financiera. "Estaba feliz con mi carrera en Japón y no necesitaba el drama que venía con Megadeth", concluyó el guitarrista.