DESTRUCTION ha sido una de las bandas más representativas del metal alemán a lo largo de los años. Bajo la dirección de Schmier, el grupo de thrash ha mantenido una notable regularidad en sus lanzamientos, entregando nuevo material a sus seguidores cada tres años durante más de cuatro décadas. Con "Birth Of Malice", la banda presenta su segundo álbum con la actual formación de cuatro miembros. En esta entrevista el sitio www.metal1.info, habla con el icónico lider de la banda Schmier sobre el proceso de creación del disco, la difícil situación del thrash metal en la escena actual y las influencias de la angustia alemana en su música.
-Hola Schmier, ¿cómo estás, cómo estás?
Vaya, vaya. No me puedo quejar. Esto distrae un poco de la actualidad, aunque todo el mundo sigue haciendo preguntas políticas de nuevo. Nuestras letras son simplemente demasiado políticas.
-Solo iba a decirlo, probablemente no puedas salir de allí. Pero hay cosas peores, creo. Celebraste tu 40 aniversario en 2023 y en el nuevo álbum, "Birth Of Malice", también hay una canción homónima que se supone que lo celebra un poco. En ella se canta "Este sueño se hizo más grande que la vida". ¿Cuándo existió este sueño? ¿Cuándo te atreviste a soñar que Destructionse convertiría algún día en el trabajo de tu vida?
Schmier:El sueño de una vida de trabajo solo llegó con el tiempo. Al principio, tienes otros sueños, ¿sabes? Al principio, soñábamos con solo tocar, actuar. Los sueños crecieron con el tiempo. En algún momento tocaste en tu primer gran festival o estabas de gira con Slayer y con Motörhead. Y entonces viene el siguiente sueño. Por supuesto, nuestro sueño también se hizo añicos cuando nos separamos por un tiempo. Luego, cada uno cocinó su propia sopa, pero creo que el sueño ha vuelto a crecer y se ha formado de nuevo. Creo que todo músico o artista tiene que soñar, ese es un impulso muy importante, que se logren metas. Por eso creo que nunca dejas de soñar. Incluso si lo has logrado todo, todavía tendrás otros objetivos. Ese es el problema del hombre: cuando ha llegado a la cima y no hay nada más allá de ella, entonces simplemente creas una nueva locura. Eso se puede ver en la política mundial.
-Sí, probablemente sea cierto, para bien o para mal. Quiero decir, sería aburrido si no tuvieras más objetivos, pero algunas personas hacen cosas muy malas con eso. Sigamos con la música por ahora. No sois la única banda que lleva tanto tiempo en el mercado. Pero me parece extremadamente sorprendente que todavía tengamos un núcleo tan sólido de bandas hoy en día, que se fundaron en un período comparativamente corto a principios de la década de 1980. ¿Cómo se explica eso?
Schmier:Es cierto. Había una especie de espíritu de optimismo en ese entonces. Estuvimos allí cuando comenzó. Era difícil en ese entonces. Canto en la canción Destruction": "Somos los marginados, somos los inadaptados"... Realmente siempre se sintió así. Has pasado por muchas cosas y eso es lo que te moldea. Pero aún así te hace volver a creer en la música, la música también te da tanto que siempre te levantas por ella. Esta generación simplemente ha tenido muchos altibajos y ha experimentado mucho, y por lo tanto también sabe lo importante que es hacer música y lo que la música te da. Las nuevas generaciones piensan de manera diferente, por lo que quizás se trate mucho más de dinero o de hacer la vida más fácil. Pero la vida de un músico nunca puede ser fácil. Siempre tienes ciertas tendencias que van y vienen, siempre tienes dificultades para mantener viva la formación o cambiar de compañía discográfica. La vida de un músico nunca es igual ni monótona. Esta vieja generación creció con mierda, con contratos discográficos muy malos, donde todavía ganabas 49 pfennigs por disco. Es decir, 20, 25 céntimos por disco... Eso es casi tanto como el streaming. (Risas) Pero bueno, ese es otro tema. Pero sí, creo que ese es el ambiente de la vieja escuela. Has comido tu camino, has sobrevivido, por eso quieres continuar. Y en algún momento, la música se ha vuelto tan importante para ti que ya no puedes prescindir de ella. Quiero decir... ¿Por qué Escorpions no se detienen? Quiero decir, ¿diez años de gira de despedida? Tendrían todo el dinero del mundo, no necesitan tocar más... ¡Pero todavía están dispuestos a hacerlo!
-Sí, es agradable cuando la gente todavía está dispuesta a hacerlo. Pero es notable que estas bandas a menudo solo tienen uno o dos miembros del pasado, y el resto proviene de una de las siguientes generaciones, incluso en DESTRUCTION. ¿Es una banda como un coche clásico prácticamente indestructible a partir de cierta edad, porque cada reparación vale la pena? Y si eso se pudiera pensar más allá... ¿Que una banda se transmite completamente a la siguiente generación?
Schmier:Eso ya está ahí, aquí... Riot V, ¿verdad? Es una banda completa que en realidad no tiene nada que ver con Riot, y está formada solo por personas que se unieron desde esta quinta formación. Bueno, eso en realidad ya existe. Creo que alguien tiene que encarnar a la banda, también intelectualmente, musicalmente y también haber experimentado este período fundacional. Cuando todos los padres fundadores se han ido, es difícil. Pero, por supuesto, también es extremadamente difícil mantener una alineación unida. Las personas cambian, se convierten en padres, en algún momento la mujer dice: "Quédate en casa un tiempo, no te vayas de gira todo el tiempo. O por fin trae dinero a casa, amigo mío", y así sucesivamente. A medida que envejeces, tus objetivos y circunstancias también cambian. Tampoco a todo el mundo le gusta estar de gira. He tenido músicos que lloraban en las giras porque echaban de menos a su familia, había de todo. Es por eso que creo que los cambios de formación y lidiar con ellos son una parte importante de cómo sobreviven como banda. Judas Priest, por ejemplo: Los dos últimos discos de Priest son geniales porque Andy Sneap y también Richie Faulkner, el guitarrista, se han unido, quienes también han traído un poco de aire fresco. Pero también siempre con el respeto de lidiar con este legado. Eso es también lo más importante, que sepas cómo lidiar con ello, y también llevar esta carga, que es lo que hace que la banda sea especial.
-Sí, en cualquier caso. Esa es una línea muy fina. Al final, es un poco vergonzoso cuando estas "viejas bandas" están en lo más alto de la cartelera para siempre, ¿no? Me parece increíblemente llamativo, sobre todo en el Thrash Metal, lo poco que llega realmente conocido que también pueda llenar los espacios correspondientes en los festivales. ¿Por qué crees que es así?
Schmier:Porque no se puede ganar dinero. En el thrash se gana menos dinero de todos los estilos musicales. Es el underground. En el thrash hay pocas mujeres, pocas mujeres significan que menos hombres van a los conciertos, porque los hombres quieren que las mujeres vayan a los conciertos. Entonces el thrash es despiadado, brutal... Es más música para hombres jóvenes y salvajes. Y luego hay muy pocas bandas que hayan llegado a la cima en el thrash metal, que realmente hayan hecho dinero. No hay nada que ganar allí. Es por eso que las compañías discográficas ya no firman bandas de thrash. Echa un vistazo a las etiquetas de las bandas... Las bandas de thrash están todas firmadas por pequeños sellos. Las bandas de thrash no aparecen en las grandes giras. Metallica no lleva a las bandas de thrash con ellos de gira. Y las grandes bandas de thrash como Kreator, Testament y Anthrax se van de gira juntos y no llevan más actos de apertura con ellos. Es totalmente difícil. Llevamos a Crisix de España con nosotros en nuestra última gira, fueron increíbles. Una gran banda en vivo, se sacrificaron, tocaron mucho. ¡Ahora se están tomando un descanso! También porque probablemente haya muy poco dinero, a pesar de que llevan cinco años de gira. Es muy difícil levantarse. Como una banda joven de thrash, eso es extremadamente difícil. Tambien estan las viejas bandas como: Sodom, Tankard, Destrucción, Kreator... Eso también esta hay. Todas las bandas están en buena forma, todas han vuelto a hacer buenos discos. Es más probable que te quedes pegado con éso. Kreator también han dado el salto a la siguiente liga, que ya no se les percibe como una banda de thrash, sino que pertenecen a bandas como Arch Enemy, In Flames y demás, por lo que estas giras son muy variadas... Las bandas jóvenes de thrash lo tienen extremadamente difícil. Las bandas de thrash vienen a mí una y otra vez que quieren consejos de mí. Siempre digo: aguanta. Hay que perseverar. Va a ser duro, va a ser largo, va a ser pedregoso. No ganarás dinero durante mucho tiempo, aguantarás. Entrega calidad, sal mucho de gira. Y luego, en algún momento, podría funcionar.
-¿Qué te parecería si DESTRUCTION comenzara hoy, como lo hiciste entonces
Schmier:¡Brutalmente difícil!
-Pero, ¿seguiría siendo posible, o tendría que abordarlo de manera completamente diferente hoy en día de lo que lo hizo entonces?
Schmier:Hoy en día todo es diferente de todos modos, hoy en día tienes que abordar todo de manera diferente de todos modos. Pero también he ayudado a algunas bandas a trabajar como productor o manager... Burning Wishes, por ejemplo, lo apoyé durante mucho tiempo. Así que también es una cuestión de cuánto invierte la banda, o hasta qué punto la banda quiere hacer el gran avance. También hay que sacrificar mucho. Creo que hoy en día es difícil hacer estos sacrificios, o incluso invertir algo financieramente y así sucesivamente... No sé si me arriesgaría. Con todo lo que sé, ahora que soy de la vieja escuela inteligente, realmente no sé si, como una banda joven, me arriesgaría a invertir todo el dinero y todo el tiempo, sacrificar amistades, sacrificar relaciones, poner a la familia en un segundo plano... Son muchas cosas que tienes que aguantar como músico. Esa es también la razón por la que muchos se detienen en algún momento.
-Pero, ¿volverías a tomar el camino?
Schmier:¡Por supuesto que sí! (Risas)
-"En el pasado, un ritmo anual era normal (para las giras),Pero también eran otros tiempos".
Schmier:¡La única respuesta correcta! Parte de este camino es siempre que tienes que sacar discos con mucha regularidad. Al principio eras increíblemente rápido, lanzabas algo cada uno o dos años. Mientras tanto, te has acostumbrado a este ritmo de tres años. ¿Es así como encuentras la frecuencia saludable, o en realidad prefieres tomarte más tiempo?
También es más contemporáneo. Aunque todo lo demás es diferente, ya lanzamos el primer single el verano pasado. Desde hace mucho tiempo, todo se ha ido llegando a un punto crítico con el hecho de que el disco saldrá en algún momento, porque hay que generar atención a través del streaming y hacer que la gente se caliente. Que se ejecuten las listas de reproducción, que se ejecute Spotify, etc., eso también es importante en estos días. Por eso es un enfoque diferente. A la edad de tres años, puedo vivir bien. Tal vez en dos años diré que necesito cinco años, aún no lo sé ... Cuando te haces mayor, muchas cosas cambian. Pero mientras sea productivo, tres años es un ritmo genial. En el pasado, un ritmo anual era normal, pero también era un momento diferente. Hoy ya no podía hacer eso, un álbum cada año. Eso ya no es posible. Nadie es tan productivo como para escribir tantas canciones geniales sin que te repitas. Por eso tres años ya son buenos. Creo que podemos mantener el ritmo.
-Porque acabas de mencionar todos los pre-singles digitales que son comunes en estos días, ¿eres fan de conocer muchas de las canciones para cuando salga el álbum?
Schmier:Al principio era escéptico. Mientras tanto, me he adaptado bien a ello y entiendo por qué tienes que hacerlo. Por otro lado, para mí, el álbum siempre es la experiencia al final, y quiero escuchar el álbum completo. Un buen ejemplo es Judas Priest de nuevo, cuyo último disco: Los singles anteriores no me patearon realmente, pensé que sonaba bien, pero no sobresaliente. Y luego, cuando tuve el disco...fue un Disco sobresaliente. Así que realmente es un álbum brillante. Y eso es lo que hace todo el disco. En este sentido, creo que sigue siendo importante, al menos en el mundo del metal, que escuches todo el disco. No creo que sea tan genial lanzar un nuevo single cada mes. Pero cuando salga el disco, habremos lanzado cinco canciones. Solo tienes que aceptarlo. Esta también es una forma importante de impulsar estos algoritmos de Spotify y compañía para que no se pierda allí. La compañía discográfica ya sabe lo que está haciendo... pero al final espero que este pensamiento de lista de reproducción desaparezca, y que la gente ya esté escuchando el disco completo. Porque eso ya es así, con la generación moderna, el metalcore y así sucesivamente... La gente solo escucha listas de reproducción en estos días. Creo que un disco tiene más expresividad que las canciones individuales.
Absoluto. También soy anticuado en este aspecto: todavía me parece de alguna manera desalmado cuando no es un ser humano, pero un algoritmo me sugiere una nueva banda ...
Esa es la forma moderna. Por otro lado, puedes usar ciertos algoritmos para conocer bandas agradables que aún no conoces.
-En cualquier caso, todo tiene sus ventajas y desventajas. El nuevo álbum es el segundo que grabás con esta formación. ¿Cómo afectó esto al proceso de desarrollo en una comparación directa?
Schmier:Por supuesto, ya nos habíamos ganado la confianza en el cartel en directo. Pero el proceso de grabación del primer álbum también funcionó bien. Ahora hemos dado un giro más a lo establecido y hemos agregado algunas cosas nuevas. Siempre hacemos los discos a intervalos entre los shows, nos encontramos una y otra vez brevemente en el estudio, luego se graba algo, se me ocurren ideas y luego nos reunimos y trabajamos en ello. Eso funcionó bastante bien la última vez y aún mejor esta vez. Producimos juntos, fue un poco de trabajo en equipo. La mezcla final fue hecha por Martin, nuestro guitarrista, en Bélgica. Se tomó mucho tiempo para presentar todos los detalles que quería. Hemos estado jugando con esto durante mucho tiempo. Eso fue un poco de aprendizaje con respecto al último álbum. Desde el último disco, el trabajo en equipo se ha refinado un poco. Sé lo que tengo en los chicos, sé lo que pueden hacer y sé de lo que son capaces. Al final, todo tiene que encajar, en términos de engranajes. Esta vez trabajamos muy bien juntos. Eso también se puede oír ... El último disco fue increíble, pero el nuevo definitivamente se ha vuelto más fuerte.
-Entonces dices que las ideas vienen de ti primero, ¿cuál es el aporte de los otros dos? ¿También aportan riffs, o es solo una cuestión de detalles? Entonces, ¿hasta qué punto les dio libertad a los "recién llegados"?
Schmier:Ambos... Es todo. Yo escribí la mayoría de las canciones, Damir se une y a veces Martin, dependiendo del tipo de canción que tengamos. Luego trabajamos en los detalles de las guitarras, en los riffs. Cómo son exactamente los trazos, cómo dividimos las armonías, dónde se convierte en dos partes, etc. Cada uno aporta su propio estilo, sus propias ideas. O digo, por ejemplo: Martin, vamos a hacer pull-offs, vamos a cambiar la armonía, vamos a hacer esto y aquello, y luego se va a reescribir para que las guitarras realmente encajen. Por ejemplo, Martin contribuyó con casi todo a una canción, así que solo trabajé con él en el arreglo y en algunos detalles. Con otras canciones, Damir estaba mucho más involucrado porque también estaba más tiempo en el estudio y trabajaba en lo básico, porque también se concentraba más en la producción. Así que cada uno aportó sus puntos fuertes. Damir también es más un guitarrista principal, que tritura y se retuerce mucho y también puede tocar de manera muy diversa, Martin toca más al servicio de las canciones y también es más activo como productor. Piensa fuera de la caja y también tiene un estilo diferente, más melódico, de tocar en solitario. Se complementan muy bien. Diré que soy el capitán que dirige el barco y los chicos hacen su parte.
-¿Cuánto ha cambiado este proceso de crear un álbum en comparación con la forma en que trabajaste con Mike? ¿Solo por los dos guitarristas, pero también en general?
Schmier:Mike y yo nos sentamos e intercambiamos riffs. Era en parte como ahora, que ya tenía fragmentos enteros de canciones, o que le tiraba un riff y luego él continuaba con él y nos complementábamos. En algún momento se volvió más y más difícil, porque Mike ya no estaba tan metido en este thrash y luego habría preferido hacer rock clásico, como cosas hippies de los 70, nos quedamos un poco atascados en la composición de canciones y ese fue el final de la colaboración en algún momento, donde nos dimos cuenta de que ya no funcionaba correctamente. Eso puede suceder cuando alguien se aleja y luego se siente más cómodo en el rock clásico, lo cual es completamente legítimo, pero eso simplemente no encaja con DESTRUCTION, eso está claro.
-Hay una canción en el álbum con un título en alemán, "A.N.G.S.T.". Pero la canción en sí está escrita en inglés. ¿No te habría atraído una canción de DESTRUCTION en alemán?
Schmier:Así que ya vi hoy que alguien comentó en YouTube: Rammstein puede hacerlo mejor. Así que eso es exactamente lo que ... en cuanto cantes en alemán, pondrán a Rammstein en la balanza. Somos una banda internacional, tenemos fans en todo el mundo y Alemania es solo una pequeña parte de ella. Es por eso que no limito mi base de fans con una canción alemana. ¡Zapatero, quédate hasta la última! Ya he cantado algunas palabras en alemán, una vez canté algunas cosas sobre Auschwitz en alemán. Me pareció interesante. Pero darme a mí mismo esta desnudez, ser comparado con Rammstein, no quiero hacer eso. Eso es demasiado mezquino para mí. DESTRUCTION han encontrado su base, nosotros tenemos nuestra herramienta que más nos conviene... Me resultaría difícil alejarme de eso ahora. Pero quién sabe, tal vez algún día haya una canción alemana. Pero entonces la canción realmente tiene que ser tal que esta cosa de Rammstein no dé vueltas por encima de nosotros. La canción "A.N.G.S.T." es muy pesada, groovy, muy sombría, muy oscura. Por supuesto, esta comparación con Rammstein habría surgido de inmediato. Por eso lo evité. Titular la canción "A.N.G.S.T." simplemente surgió en el curso de la letra. Pensé que era gracioso tener una canción alemana por una vez, también porque la "angustia alemana" ahora es conocida en todo el mundo.
-El miedo también es un sentimiento muy presente en estos días: algunos despiertan miedos abstrusos a los extranjeros, por otro lado, con el cambio climático y la guerra, hay muchas cosas que realmente pueden asustarte ... en la canción que cantas "Ve, ve a cambiar tu objetivo – Dale a tu vida un giro en U". ¿Cómo lidias con estos miedos en la vida cotidiana?
Schmier:El problema es que estos miedos desencadenan ataques de pánico en las personas y luego, en algún momento, las personas ya no son absolutamente accesibles. Yo mismo lo he experimentado con amigos. Para mí, los ataques de pánico, los ataques de ansiedad eran una completa tontería hace unos años... ¿Qué es eso, qué se supone que es? Fue solo cuando lo experimenté yo mismo que me di cuenta de que tal cosa existía. Por supuesto, es fácil decir "cambia tu objetivo", pero soy el tipo de persona que dice que siempre tienes que creer en ello y tienes que intentar levantarte de nuevo. No puedes enterrar la cabeza en la arena. Precisamente porque el miedo es en realidad solo un pensamiento que puede desaparecer rápidamente, tienes que encontrar formas de salir de él. Es como la depresión... Es un tema difícil que ni siquiera los médicos pueden controlar. Al final, la cabeza es solo un arma loca: tus pensamientos son increíblemente peligrosos. Si luego tienes estas influencias externas que tenemos ahora, disponibilidad las 24 horas, teléfono móvil, constantemente en línea, constantemente esta negatividad en los medios, siempre es malo, casi no quedan buenas noticias ... El miedo se ha convertido simplemente en un gran problema. Es por eso que siempre me digo a mí mismo: ¡Es solo un pensamiento de mierda! Intento pensar en otra cosa, distraerme, hacer deporte, etcétera. Este es mi camino... También tengo fases en las que me siento como una mierda, luego hago deporte o escribo una nueva canción sobre ese tema (risas).
-La creatividad también es una salida importante. La canción "No Kings – No Masters" trata sobre no confiar ciegamente en los poderosos. Por un lado, esto es importante en una época llena de figuras de liderazgo dudosas, como la que estamos viviendo actualmente en los EE.UU., por otro lado, esto de "los de arriba" también es una narrativa que a menudo es propagada por los derechistas...
Schmier:¡Pero son precisamente estos derechistas o estos locos los que siempre quieren tener un líder ideológico! Considero que "No Kings – No Masters" es muy importante, en términos de liderazgo personificado. Creo que es terrible. ¿Cómo puedes ver a alguien como Donald Trump o Putin o algo así como un héroe? Nunca lo entendí. Pero eso también se debe a que en mi juventud todavía me enfrenté a lo que Adolf Hitler había hecho y lidié con ello y dije, ¿cómo puede la humanidad seguir a esas personas? Eso se me grabó a fuego en el alma y por eso siempre he sido escéptico con los políticos. Hubo algunos políticos que pensé que eran buenos, donde dije, ese es un tipo, tiene carisma, no dice tonterías. Gregor Gysi, por ejemplo, creo que es un gran político... Desafortunadamente, nunca lo logró. Pero era demasiado izquierdista y los alemanes, al igual que los estadounidenses, tienen mucho miedo del comunismo. Pero que hagas uno tan grande que se vuelva más grande que la vida... Ese es el gran peligro del pueblo. Y de eso se trata "No Kings – No Masters": nadie merece ser tan grande que lo adores o mueras por él. No es posible!
-Por último, volvamos a la música: tu álbum termina con una versión de Accept, "Fast As A Shark", ¿por qué quisiste grabar esta canción tú mismo?
"No Kings – No Masters"Sí, porque la canción era, por supuesto, el primer tema de speed metal de una banda alemana. En 1982, cuando salió, el riff, las voces, el estribillo, el solo fue increíble. Era como de la luna. Era tan bueno que incluso mis amigos punk pensaron que era increíble. Siempre decían, a la mierda el heavy metal allí, a la mierda los solos y demás, a la mierda comercial. Pero también pensaron que "Fast As A Shark" era increíble. Y, por supuesto, también porque la introducción se burlaba de la música folclórica alemana, de la cultura alemana, de esta estrechez de mente alemana. De hecho, esa fue la primera protesta para demonizar públicamente la estrechez de mente alemana. Abrí la ventana en ese momento, lo puse alto y ruidoso ... Para mí, ¡esa fue la primera revolución en mi habitación de chico en ese momento!