SCHMIER, LÍDER DE DESTRUCTION, CRITICA A SPOTIFY POR SUS PAGOS A MÚSICOS.


En una reciente conversación con el podcast *Brutally Delicious*, Schmier, el líder de DESTRUCTION, no dudó en expresar su descontento hacia Spotify, especialmente en lo que respecta a los bajos pagos que el servicio de streaming realiza a los titulares de derechos musicales. Durante la entrevista, explicó: "Es un mundo nuevo. Hace unos años, todos decían que el streaming era perjudicial, pero ahora, todos están usando el streaming". Schmier también recordó la histórica lucha de Metallica contra Napster en 2000 y cómo Lars Ulrich fue atacado por una idea que, en su opinión, era adecuada en su momento. Según él, Metallica no logró involucrar al gobierno para regular la situación, lo que ha llevado a que los artistas de hoy en día enfrenten las consecuencias.

"Al final no estoy en contra del streaming, pero sí de que los pagos sean tan bajos", declaró Schmier. A continuación, explicó que los ejecutivos de Spotify ganan excesivas cantidades de dinero mientras los artistas reciben solo unos pocos centavos por cada reproducción. En concreto, mencionó que los artistas reciben tan solo 0.002 centavos por canción, lo que resulta en que muchas bandas ni siquiera alcanzan los mil dólares en un periodo considerable de tiempo. "Este no es un modelo justo para la distribución de la música", agregó.

Cuando se le preguntó si creía que esta situación podría desmotivar a las nuevas generaciones de músicos a seguir creando metal y arte, Schmier fue claro: "Creo que el problema es que las bandas jóvenes no pueden permitirse grabar y distribuir su música. En algún punto, podría ser más sencillo crear música con inteligencia artificial, y eso sería un gran problema". Schmier insistió en la necesidad de apoyar la música y el arte genuino, destacando la importancia de asistir a conciertos, comprar merchandising y respaldar a las bandas de forma directa.

Aunque Schmier dejó claro que no tiene nada en contra de escuchar Spotify, puntualizó que "es una herramienta nueva y debemos usarla". A su vez, reconoció que Bandcamp es una plataforma con un modelo de pago más favorable para los artistas, aunque señaló que no todos los usuarios están familiarizados con ella. "La caja de Pandora ya está abierta, y lo único que podemos hacer es ver cómo la manejamos mejor", concluyó.

Spotify ha sido criticado durante años por los escasos pagos que ofrece a los músicos y compositores. A pesar de esto, el CEO de la plataforma, Daniel Ek, ha defendido los pagos de la compañía, explicando que Spotify no paga directamente a los artistas, sino a las discográficas y editores, quienes a su vez se encargan de distribuir las regalías. Para aclarar el proceso, Spotify lanzó hace unos años el sitio web *Loud&Clear*, donde detallan cómo se realizan los pagos.

Por otro lado, Forbes ha revelado que Spotify destina aproximadamente el 70% de los ingresos generados por la música en regalías a los titulares de derechos, quienes, a su vez, deben distribuir estos pagos entre los artistas y compositores según los acuerdos establecidos.

En cuanto a DESTRUCTION, la banda tiene programado el lanzamiento de su 16º álbum de estudio, titulado *Birth Of Malice*, para el 7 de marzo de 2025 a través de Napalm Records. El disco fue grabado en el estudio Little Creek en Suiza por V.O. Pulver y masterizado en Hannover, Alemania, por el guitarrista Martin Furia. La portada ha sido diseñada por el reconocido artista húngaro Gyula Havancsák, quien ha trabajado con bandas como ACCEPT, KREATOR y BLIND GUARDIAN.

DESTRUCTION, una de las bandas más representativas del thrash metal alemán, se reunió con KREATOR, SODOM y TANKARD en el evento *Klash Of The Ruhrpott* en julio de 2024 en Gelsenkirchen, Alemania.

En cuanto a su formación, la banda sufrió cambios importantes en los últimos años. En 2021, DESTRUCTION anunció la salida de su guitarrista Mike Sifringer, siendo reemplazado por Martin Furia, un talentoso músico argentino conocido por su trabajo como productor y ingeniero de sonido para otras bandas de metal.