En una reciente entrevista con Ernest Skinner de Border City Rock Talk de Canadá, David Ellefson, exbajista de Megadeth, reflexionó sobre sus giras en solitario "Basstory" y "Bass Warrior", donde combina interpretaciones de clásicos con relatos de su destacada trayectoria. Ellefson, ahora de 60 años, compartió: "Cuando publiqué mis memorias, My Life With Deth, en 2013, un promotor me invitó a Australia para una gira de palabra hablada. Me llevé el bajo como respaldo y al final creé esto que llamé Basstory: una mezcla de actuación y narración. Con el tiempo, giré por el mundo con este formato y luego evolucioné a Bass Warrior, que es más performativo. Mi banda está formada por músicos italianos con quienes también grabo y escribo bajo el nombre ELLEFSON y ELLEFSON SOTO junto a Jeff Scott Soto. Hemos llevado esta música a lugares como los Balcanes, Polonia y Alemania".
Sobre su elección de llevar sus giras principalmente fuera de Estados Unidos, Ellefson afirmó: "El rock está muerto en Estados Unidos. Lo sé, me criticarán por decir esto, pero es la verdad. Gene Simmons lo dijo y lo odiaron por ello, pero tenía razón. Si no eres una banda establecida como Metallica o Slayer, es difícil. A los chicos ya no les interesa el rock; sus vidas están en sus teléfonos. Ser una estrella de rock ya no es algo aspiracional como lo fue para nosotros. Sin embargo, en América Latina, Asia y Australia, el rock sigue muy vivo. La gente apoya tanto a las bandas de legado como a las nuevas. Mirando las estadísticas de Spotify, el interés fuera de Estados Unidos es mucho más fuerte".
Ellefson también destacó cómo en lugares como Europa del Este las audiencias aprecian las actuaciones en vivo: "Hacer giras en esos lugares me permite ser más ágil y llegar a ciudades pequeñas donde bandas más grandes como Megadeth rara vez tocan. Allí, la gente lo valora enormemente. En contraste, en América del Norte, los conciertos a menudo implican largos viajes, lo que no es tan común en otras culturas".
El mes pasado, Ellefson anunció la gira europea de "Bass Warrior" para la primavera de 2025, donde interpretará éxitos de Megadeth, material en solitario y clásicos del hard rock y el metal. Para celebrar el anuncio, se unió a James Durbin, concursante de American Idol, para grabar una versión del clásico de Judas Priest "Metal Gods", en la que participó su banda solista y fue mezclada en Rogue Recording Studios en Wembley, Reino Unido.
Ellefson, quien fue despedido de Megadeth hace más de tres años tras un escándalo que involucró videos explícitos, estuvo con la banda desde su fundación en 1983 hasta 2002, regresando en 2010 hasta su última salida. En 2004, demandó a Dave Mustaine por 18,5 millones de dólares, alegando incumplimiento de acuerdos, aunque la demanda fue desestimada antes de su reincorporación.